Título: La vuelta al mundo en 72 días y otros escritos
Autora: Nellie Bly
Editorial: Capitán Swing
Género: Periodístico
Páginas: 431
Sinopsis: Nacida como Elizabeth Jane Cochran, Nellie Bly fue una de las primeras y mejores periodistas de Estados Unidos. Se convirtió en un fenómeno nacional a finales del siglo XIX, con un juego de mesa basado en sus aventuras y merchandising inspirado en la ropa que usaba. Saltó a la fama por ser la primera reportera en terreno y por escribir artículos que en aquel momento nadie creía que una mujer podía o debía escribir, como el reportaje donde denunció el tratamiento que recibían las pacientes de un manicomio para mujeres y el diario de viaje sobre cómo batió el récord de la vuelta al mundo sin acompañante.
Sobre el libro:
¿Cómo una adolescente pobre y con escasa formación encontró la valentía necesaria para convertirse en una periodista que ayudó a cambiar el mundo escribiendo sobre él? Esta muchacha de Pensilvania tomó la firme decisión de mudarse sola a Nueva York en 1887 para convertirse en periodista. Tras cuatro meses de intentos infructuosos, consiguió un hueco en el New York World, aceptando un peligroso encargo: accedió a hacerse pasar por loca e infiltrarse en el tristemente célebre manicomio de Balckwell’s Island. Bly relató para el periódico esta pesadilla que duró 10 días, en los que soportó baños de agua gélida y sucia, comida rancia y la amenaza callada del maltrato físico y sexual. La joven narró y también denunció las durísimas condiciones, y también los intolerables casos de compañeras inmigrantes que eran tomadas por locas cuando simplemente era que no sabían hablar inglés.
Esta publicación hizo que Bly se hiciera un nombre en el mundo del periodismo, pero no fue ahí donde paró. Siguió viviendo experiencias en sus propias carnes para luego relatarlas, siendo sin quererlo pionera de lo que hoy en día se conoce como ‘periodismo Gonzo’ (cuando el periodista forma parte de la historia y prima más el contexto y el ambiente de la historia que el texto en sí). Otra de las más famosas hazañas (y reportajes) de Nellie Bly fue su viaje dando la vuelta al mundo, teniendo que superar no sólo las muchas dificultades del viaje sino del prejuicio de su propio editor, que decía que, como señorita, no podía viajar sola. Bly lo consiguió, y en sólo 72 días, en una animada carrera en la que competía con otra periodista, Elizabeth Bisland. Algunas otras de sus alucinantes aventuras fueron dormir en un albergue para mujeres indigentes, trabajar en una fábrica, inmiscuirse en el mundo del boxeo, visitar un fumadero de opio o incluso atreverse con el adiestramiento de elefantes. No tenía límites.
Bly tuvo una vida fascinante, y sin duda cambió el panorama que se presentaba ante ella para vivir como una auténtica mujer moderna en pleno siglo XIX: viajaba sola, firmaba con su propio nombre tanto sus artículos como sus libros (nada fácil por aquél entonces, ¡ni siquiera para los hombres!), dirigió la fábrica de su marido cuando se casó, fue corresponsal en México, escribió sobre la Primera Guerra Mundial tras haberse mudado a Austria.
‘La vuelta al mundo en 72 días y otros escritos...’ es un compendio de algunos de los más famosos artículos de Nellie Bly, pero hay decenas de publicaciones que recogen estos y otros de sus escritos. Os recomiendo cualquiera de ellos, pues me parece imprescindible conocer la historia de esta mujer.


No conocía para nada esta historia, es increíble!
ResponderEliminar