Esta semana hay varias películas que llegan al cine y provienen de libros.
El estreno más sonado de la semana (todos sabemos que James Cameron no tiene problemas de presupuesto publicitario, ¿no?) es ALITA, ÁNGEL DE COMBATE, que se basa en un manga de los años 90 llamado GUNNM, del japonés Yukito Kishiro.
También se estrena EL CANDIDATO, una película protagonizada por Hugh Jackman que está basada en la autobiografía de Matt Bai titulada ‘All the truth is out: The Week Politics Went Tabloid’ publicada en 2014, que ganó premio a novela del año, según la Radio Pública Nacional Estadounidense. En la novela, Matt Bai analiza como periodista la historia de un senador que, en sola semana de rumores en la prensa amarilla, vio como todo su futuro político se desvanecía. Esta historia, en su momento, hizo cambiar los límites de la prensa americana, y también su poder para cambiar desde las opiniones de las personas hasta los resultados electorales de un país.
Otro estreno, CAMBIO DE REINAS, está basado en la novela ‘L’echange des princesses’, de Chantal Thomas, quien además adaptó el guion de su propio libro para la película. La autora, como especialista del siglo XVIII, narra en esta historia la triste realidad que tuvieron que vivir dos niñas: Mariana Victoria, Infanta de España, tuvo que casarse con Luis XV, futuro rey de Francia, con sólo 4 años de edad. A cambio, Louise-Élisabeth d'Orléans, y de 12 años, deberá hacer lo mismo pero con el heredero del trono español y hermanastro de Mariana Victoria.
Dos niñas que se ven atrapadas en dos vidas que no les pertenecen para asegurar el futuro político de dos potencia económicas mundiales de la época. Para la novela (y la película) se utilizaron muchos documentos históricos auténticos, incluyendo correspondencia de los propios protagonistas, que da un cariz mucho más real a la historia.
Por último, LA ESCUELA DE LA VIDA adapta a la gran pantalla la novela francesa L’ecole buissonnière escrita por Nicolas Vanier.
Tengo muchas ganas de ver la historia de las dos reinas, Alita me llama menos la atención, creo que intentan seguir la estela de Ghost in the Shell.
ResponderEliminar