Título: LENNON
Autores: Foekinos - Corbeyran - Horne
Editorial: Ediciones Kraken
Género: Biografía / Novela gráfica
Páginas: 155
Sinopsis: En la intimidad del edificio Dakota, el gran John Lennon se confía a su psicóloga. Con ella hace balance de toda su vida.
El exlíder de los Beatles nos da las claves de su universo desde su tierna infancia hasta la tarde de su muerte. Sin remilgos. Sin intención de complacer a nadie. Con un humor sarcástico por momentos y con una sinceridad ejemplar.
¿Lo mejor? Con el cómic descubres al auténtico Lennon. Alguien que si buscó defender la paz al final de su vida es porque antes hubo mucha violencia. O si era tan sano y espiritual es porque había pasado la mayor parte de su vida colgado de las drogas. Alguien que se recluyó después de tanta fama. Alguien que no supo lidiar con sus propios sentimientos la mayor parte del tiempo.
¿Lo peor? No profundiza demasiado en lo relacionado con el resto del grupo, especialmente en la parte en la que llegaron al apogeo de su fama y todo lo que les hizo huir de ello. Es normal que al ser la biografía de Lennon, no se centre en el grupo musical, pero es algo que a mí me interesaba y eché en falta que se desarrollara más.
Mi opinión:
He llegado a este libro por dos caminos, derivados de este blog: el año pasado dediqué una buena parte de mis lecturas a atreverme con los comics, algo muy nuevo para mí. Así, me atreví a adentrarme en la sección de ilustración e intenté coger de todo lo variado que pude, dentro de mis gustos (muchos los empecé y los dejé) y descubrí cuál es el tipo de novela gráfica que me gusta. Ahora forman parte de mis elecciones, y eso es genial.
Al año pasado lo llamé #elañográfico, y gracias a él, enriquecí un montón mi montaña de libros por leer. Este año, he decidido también centrarlo en una temática, y me ha dado por las biografías. ¿Por qué? Porque el año pasado descubrí que los comics que más me gustaban eran los que narraban una historia hilada, y los mejores eran biografías. Me parecía genial leer sobre la vida de una persona (algo que culturiza muchísimo) pero de una manera así de amena.
Y esta ha sido mi primera elección del año. Lennon es una novela gráfica que consigue muy, muy bien resumir esa parte de la vida de Los Beatles que no es tan conocida como ellos. Resulta que Los Beatles son el grupo más famoso de la historia. O lo era. ¿A qué nos suena la fama de los Beatles a la generación actual, que hemos visto otras figuras conocidas estratosféricamente como Michael Jackson, Justin Bieber o Lady Gaga? Eso de la fama mundial nos parece de lo más normal. La cuestión en el caso de Los Beatles es que fueron de los primeros, por lo que escuchar su historia desde el punto de vista de Lennon, su líder, es muy diferente.
También me ha llamado mucho la atención su propia historia. Mi imagen de John Lennon se basa en la que tuvo al final de su vida: un tío pacífico, artista, calmado, casi perfecto... pero resulta que su vida fue muy diferente. Y si buscó defender la paz al final es porque antes hubo mucha violencia (violencia que él daba, no que él recibía), o si era tan sano y espiritual es porque había pasado la mayor parte de su vida colgado de las peores drogas.
¿Y está el comic basado en la realidad? ¿cuánto de fiel es? El propio autor lo aclara:
El cómic, que fue nominado a los premios Eisner en 2018, es una manera perfecta de descubrir todas esas partes tan desconocidas pero tan reales, de la vida de alguien tan conocido y tan desconocido a la vez.
Comentarios
Publicar un comentario