Este 2018 se cumplen 200 años de la primera publicación del
archiconocido clásico Frankenstein o el
Moderno Prometeo, que salió a la luz en 1818 y que escribió… ANÓNIMO.
No fue hasta la segunda tirada
que se hizo pública la autoría de esta famosa novela, muy popular desde el
mismo momento en el que se comercializó. El escritor William Godwin se encargó de que apareciera el nombre de la autora
en la portada: su hija Mary Shelley.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNjTLGUtcP_zzT4Xfyia5WT8yJ_Ae3TTrqdoUy78drZb0VlIkSd1Y4APYEpF-qAf_3CrfC5ADEhw8bBLI8q1cs67tF69_7CfIJ1OpHwQ2hMMwYaqkkUtgLj1QP0mcP3O7mN1U8woc6i0w/s400/shelley.jpg)
La película, muy, muy ñoña (no
apta para los amantes de la acción, desde luego) y algo lenta al principio (la
segunda parte de la película es mucho más interesante), se centra en estos dos
años ya que fueron en ellos cuando ocurrieron todos los espectaculares detonantes que desembocaron en la oscura
historia de Frankenstein.
Desde luego, la película resulta más feminista que literaria, ya que la
publicación del libro es una mínima parte de la historia. Se centra mucho más
en la defensa de la protagonista, Shelley, que tuvo que pelearse con todo su
entorno (incluyendo una serie de buenos escándalos públicos) para poder vivir
como ella deseaba, sin que acallaran su voz.
La película es recomendable, pero
yendo con las expectativas adecuadas: no se centra en el libro, ni en el
interés de Mary Shelley por la ciencia (algo que hubiera sido de lo más
interesante), pero sí en otros aspectos no esperados, como el papel de la mujer en la Inglaterra victoriana, el feminismo, la
ridícula idea de la defensa revolucionaria de las clases acomodadas…
En cuanto a la estética, si te va
Jane Austen, esta peli te encantará. Transcurre entre Londres, Escocia y
Ginebra, con sus bosques encantados y sus cementerios místicos. En el film hay
mucho amor, muchísima poesía, corazones exaltados y
rostros muy, muy pálidos. No digáis que no os he avisado.
A mi se me hizo muy lenta la verdad. Eso sí es una historia muy fuerte y que te pone bastante de mal genio cuando ves por lo que tiene que pasar la pobre Mary. Frankenstein es uno de mis top 5 de mejores libros. ¡A ver cuando nos haces una reseña! :)
ResponderEliminar